DISERTACIÓN SOBRE LA POESÍA DE LUIS PALÉS MATOS

0

“Siempre fue Palés de los primeros en captar y ensayar las novedades”, comenta Arce de Vázquez.

Fecha:
5 de junio de 1974

Autor:
Margot Arce de Vázquez

Parte 1

Parte 2

Resumen:
La profesora habla sobre la poesía puertorriqueña y relaciona a Palés con los diferentes movimientos literarios que se dan en la literatura puertorriqueña. Además expone algunos datos biográficos sobre la crianza de Palés y su familia, trayectoria de su obra poética y modelos literarios que admiró.También comenta el modelo poético de vanguardia que Luis Palés Mato creó con Diego Padró llamado diepalismo y finalmente declama algunos poemas analizando su contenido.

Cobertura:
Vida y obra de Luis Palés Matos, 1898 a 1959.

Audiencia:
Comunidad Universitaria

Biografía del autor
Nació en Caguas en 1904 y falleció en San Juan en 1990. Fue ensayista, crítica literaria y educadora. Margot Arce de Vázquez fue una de las escritoras más destacadas. Fundó la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española. Ejerció como profesora hasta 1970 y además fue directora del Departamento de Estudios Hispánicos en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Recibió un premio del Instituto de Literatura Puertorriqueña. Algunos títulos de su autoría son: La égloga segunda de Garcilaso (1949) y La obra literaria de José de Diego (1967) entre otros.

Bibliografía:
Grupo editorial EPRL. Arce de Vázquez, Margot. (En línea). Enciclopedia de Puerto Rico. ( 7 de marzo de 2017). http://www.enciclopediapr.org/esp/article.cfm?ref=08121603

Licencia:
Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional

Share.

About Author

Facebook
Twitter
Instagram